Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 15 de Junio de 2022 7:45 PM
El País: 2022/06/15 07:45pm

El COVID-19 suma más de ocho mil 300 víctimas en Panamá; hay 34 pacientes en cuidados intensivos

Los casos activos suman 21,130 en todo el país.
  • Redacción / día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Ministerio de Salud
  • Minsa
  • Covid-19
Escucha esta noticia

 

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud  (Minsa) indica que este 15 de junio de 2022, en Panamá se han registrado hasta la fecha 896,924 casos acumulados de la Covid-19, de los cuales 2,080 son casos nuevos positivos de hoy.

Se reporta Una (1) nueva defunción que corresponden a las últimas 24 horas se actualiza una de fechas anteriores para 8,314 fallecidos acumulados y una letalidad que se mantiene en 0.9%.

 

El total de personas recuperadas por la enfermedad ascienden a 867,480 de ellas 1,998 son nuevos recuperados hoy. Se aplicaron 11,133 pruebas para una positividad de 18.7%.

 

Los casos activos suman 21,130 en todo el país. 20,853 están en aislamiento domiciliario y 277 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 20,820 en casa y 33 en hoteles. Los hospitalizados son 243 Sala y 34 en UCI.

 

Los corregimientos con mayor cantidad de casos positivos hoy son: Juan Díaz (Panamá) con 86 casos; San Francisco (Panamá) 85 casos; Rufina Alfaro con 75 casos; Betania 66 casos y Bella Vista (Panamá) 63 casos.

 

 

Panamá recibe nuevo lote de 250, 700 dosis de vacunas contra Covid-19

 

El Ministerio de Salud a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informa que, Panamá recibió un nuevo lote con 250 mil 700 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 de Adulto.

 

Le correspondió a la directora general del PAI, Itzel de Hewitt, recibir este nuevo lote, e informó que, a la fecha, suma más de 10 millones desde el mes de enero 2021, cuando llegó el primer grupo de la casa farmacéutica Pfizer.

 

“Contamos con una serie de estrategias para la aplicación de las vacunas a personas casa por casa, vacunación en las escuelas, vacunación en tu barrio, en casinos, casa Hogar, instituciones Públicas, empresas privadas y los fines de semanas se contempla la vacunación en los centros comerciales” puntualizó Hewitt.

 

La funcionaria indicó que las estadísticas de vacunación a nivel nacional en primer refuerzo son del 80% y del segundo refuerzo 71.9 % y que existe un 20% de la población que aún no está vacunada.

 

El Ministerio de Salud le reitera a la población cumplir con las medidas de bioseguridad y asistir a los puntos de vacunación para así contar con la cadena de trasmisión del virus.

 

La Operación Panavac-19 reitera que, hasta el 19 de junio, se aplicará la tercera dosis a mayores de 12 años, en los circuitos 2-1, 2-2- y 9-4.

 

Los puestos de vacunación del circuito 2-1 son el centro de Salud de Penonomé, centro de Salud de Toabré, centro de Salud de Chiriguí Arriba, centro de Salud de Río Grande, centro materno infantil de Coclesito, Terrenos del Mida y Policlínica Manuel Paulino Ocaña.

 

Los puestos de vacunación para los residentes en el circuito 2-2 son el centro materno infantil del Valle, centro de Salud de Río Hato y el centro materno infantil de Antón.

 

Los puestos de vacunación del circuito 9-4 son el centro de Salud de Río Jesús, Centro de Salud de Montijo, Centro de Salud de Atalaya y Centro de Salud de Mariato.

 

La vacunación contra la Covid-19 se sigue colocando en todos los centros de salud, Policentros, policlínicas, Minsa-Capsi, hospitales nacionales y regionales del Minsa y de la CSS, así como en hospitales privados.

 

 

Informe de vacunación

 

El Programa de Ampliado de Inmunización (PAI) revela que hasta la fecha se han aplicado 8,330,397 dosis de vacunas contra la Covid-19; de ellas 3,481,467 primeras dosis; 3,111,420 segunda dosis y 1,606,499 primera dosis de refuerzo.

 

Se han colocado 433,086 dosis pediátricas a niños entre 5 y 11 años; de las cuales 279,619 han sido en primera dosis para una cobertura de 87.7%.

 

La cobertura en la población mayor de 5 años es de 87.7% con una primera dosis; y con una segunda dosis el 78.4%. La cobertura en la primera dosis de refuerzo a partir de los 16 años es de 51.2%.

 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delany Precilla le dijo: 'sí, quiero' a Paul McDonald... sería el segundo matrimonio del exguerrero

Delany Precilla le dijo: 'sí, quiero' a Paul McDonald... sería el segundo matrimonio del exguerrero

Comercial 300x250 B

Más leídas
Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

 Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón

Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón

Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

Más leídas
Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026
IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa
Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón
Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×